January 6, 2025

EcoTip: Separar SÍ importa

Los residuos sólidos no todos son basuras.

Separar correctamente los residuos sólidos, es el primer paso hacia un reciclaje exitoso y un mundo más limpio. ¿Sabías que, al mezclar materiales reciclables con restos de comida o basura no reciclable, estos pierden su capacidad de ser procesados?  Esto no solo complica la tarea de los recicladores de base, sino que también reduce las posibilidades de darles una segunda vida útil a los materiales. Es decir, al mezclar pasan a ser basura. 

¿Cómo empezar?

Organizar tus residuos sólidos es fácil. Solo necesitas tres categorías básicas:

-Orgánicos: Restos de comida, cáscaras, hojas. Estos son ideales para compostaje y evitarán malos olores en tu basurero.

-Reciclables: Botellas plásticas, latas, papeles y cartones limpios. Es importante que estén secos y libres de residuos orgánicos para facilitar su procesamiento.

-No reciclables: Toallas sanitarias, pañales, servilletas usadas o materiales muy contaminados.

EcoTip extra: Al terminar de separar tus residuos en la semana, ¡no dejes en casa acumulando polvo! 

Tráelos a un EcoPunto®, un lugar diseñado especialmente para recibir materiales como plástico, papel, cartón y metal. Ahí, tus residuos serán recolectados por recicladores de base capacitados, asegurando que entren en el ciclo de reciclaje de manera responsable.

¿Por qué separar es clave?

-Previene la contaminación: Un envase limpio puede ser reciclado, pero si está mezclado con restos de comida, probablemente terminará en un vertedero.

-Optimiza recursos: Separar en origen reduce el tiempo, esfuerzo y dinero necesario para gestionar los residuos.

-Apoya al reciclaje inclusivo, a los recicladores de base: En lugares como los EcoPuntos®, los materiales reciclables son gestionados por recicladores de base, se dignifica su trabajo y a mejora su nivel de vida, además se promueve la economía circular.

Separar tus residuos tiene un triple impacto positivo: ¡ambiental, económico y social!

Dato curioso: Más del 70% de los residuos reciclables en Paraguay terminan en vertederos porque no se separan correctamente. ¡Cambiemos eso juntos!

Tu acción:


Establece un rincón de reciclaje en casa o en tu oficina. Si no tienes contenedores de colores para diferenciar cada categoría puedes etiquetar alguna caja o bolsa e ir juntando, para luego llevar a un EcoPunto®. 

Aprovecha el EcoPunto® más cercano. ¡Es una forma práctica de colaborar con el reciclaje inclusivo!

Últimos artículos