February 12, 2025

El poder del aluminio en el reciclaje

¿Sabías que en Paraguay se generan 11.500 toneladas de aluminio al año?

Sí, leíste bien. Cada año, en Paraguay se introducen 11.500toneladas de aluminio*. De ese total:

* 3.000 toneladas provienen de las latas de bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

* 8.500 toneladas corresponden al aluminio en maquinarias industriales, electrodomésticos y automóviles.

Ahora que lo sabés… ¿te imaginás el impacto positivo que podemos generar si reciclamos más aluminio?

Las latas de aluminio, como las de gaseosas, cervezas y alimentos en conserva, son algunos de los materiales más valiosos para el reciclaje. Y no solo eso: ¡los envases de desodorantes corporales también pueden reciclarse!

¿Por qué es importante?

Reciclar aluminio ahorra hasta un 95% de la energía necesaria para producirlo desde cero. Además, el aluminio reciclado puede volver a las estanterías en forma de nueva lata en tan solo 60 días.

 

¿Cómo hacerlo bien?

- Enjuagá las latas y envases: Solo un enjuague rápido para eliminar restos de líquidos o productos.

- Aplastá las latas: Esto reduce el volumen y facilita el transporte y acopio.

- Revisá los desodorantes: Si son de aluminio y están completamente vacíos, ¡también van al reciclaje!

- No te olvides de las tapas: Las tapas metálicas también son reciclables.

Dato curioso: Con la energía que se ahorra al reciclar una sola lata, podrías ver 3 horas de televisión.

Hacé que cada lata cuente: llevá tus envases de aluminio al EcoPunto® más cercano y sumate al cambio.

¿Querés saber más sobre reciclaje?

Descargá nuestra APP Soluciones Ecológicas, disponible en Play Store y Apple Store,y descubrí cómo darle una nueva vida a tus residuos.

 

* Fuente: Ferreira, M. A., Zavala Zubizarreta, D., Pereira,A., Echagüe, V., Gomez Guisoli, F., Schein, L., Perez Guzman, C., & Pinasco, G. (2022). Diagnóstico del metabolismo de la economía paraguaya (Cap.2, p. 25). MF Economía S.A.

Últimos artículos